Que necesito para divorciarme?

DNI de ambos esposos, libreta, acta o certificado de matrimonio, partida de nacimiento y DNI de los hijos matrimoniales, fecha y lugar de la celebración del matrimonio y último domicilio conyugal en el que convivieron, uno o ambos cónyuges pueden solicitar el divorcio.
La solicitud debe ir acompañada con una propuesta que regule los efectos derivados (esto se refiere a los bienes, y respecto de los menores, alimentos, tenencia y visitas).

Si el pedido fue unilateral, una vez que se presenta la demanda, se notifica al cónyuge de que está divorciado y éste tiene 15 días para analizar la propuesta.

«Aunque no exista acuerdo sobre los temas económicos, eso no impedirá que se dicte la sentencia de divorcio»

«En estos casos el otro cónyuge puede rechazarla y ofrecer otra. El juez convocará a una audiencia cuando exista desacuerdo, pero aunque no se logre el acuerdo, ello no impedirá que se dicte la sentencia de divorcio».

En cambio si la propuesta es conjunta quedará perfeccionado el convenio regulador (será el régimen que regulará los efectos patrimoniales y personales)».

La realidad marca que un alto porcentaje de parejas se divorcia y siempre es bueno saber que a tal frustrante decisión le sigue un proceso lo más breve y expeditivo posible.

Tenes alguna otra pregunta? Consúltanos: Estamos para ayudarte.